• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 62

Votación en Temoaya

Crisanta Espinosa Aguilar

TEMOAYA, ESTADO DE MÉXICO, 02JUNIO2024.- En la zona indígena otomí del Valle de Toluca desde temprana hora se dieron cita los ciudadanos para emitir su voto para la elección de Presidente, Senadores, Diputados Federales, Diputados Locales y Ayuntamientos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Votación en Temoaya

Crisanta Espinosa Aguilar

TEMOAYA, ESTADO DE MÉXICO, 02JUNIO2024.- En la zona indígena otomí del Valle de Toluca desde temprana hora se dieron cita los ciudadanos para emitir su voto para la elección de Presidente, Senadores, Diputados Federales, Diputados Locales y Ayuntamientos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Votación en Temoaya

Crisanta Espinosa Aguilar

TEMOAYA, ESTADO DE MÉXICO, 02JUNIO2024.- En la zona indígena otomí del Valle de Toluca desde temprana hora se dieron cita los ciudadanos para emitir su voto para la elección de Presidente, Senadores, Diputados Federales, Diputados Locales y Ayuntamientos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Votación en Temoaya

Crisanta Espinosa Aguilar

TEMOAYA, ESTADO DE MÉXICO, 02JUNIO2024.- En la zona indígena otomí del Valle de Toluca desde temprana hora se dieron cita los ciudadanos para emitir su voto para la elección de Presidente, Senadores, Diputados Federales, Diputados Locales y Ayuntamientos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Votación en Temoaya

Crisanta Espinosa Aguilar

TEMOAYA, ESTADO DE MÉXICO, 02JUNIO2024.- En la zona indígena otomí del Valle de Toluca desde temprana hora se dieron cita los ciudadanos para emitir su voto para la elección de Presidente, Senadores, Diputados Federales, Diputados Locales y Ayuntamientos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Votación en Temoaya

Crisanta Espinosa Aguilar

TEMOAYA, ESTADO DE MÉXICO, 02JUNIO2024.- En la zona indígena otomí del Valle de Toluca desde temprana hora se dieron cita los ciudadanos para emitir su voto para la elección de Presidente, Senadores, Diputados Federales, Diputados Locales y Ayuntamientos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Votación en Temoaya

Crisanta Espinosa Aguilar

TEMOAYA, ESTADO DE MÉXICO, 02JUNIO2024.- En la zona indígena otomí del Valle de Toluca desde temprana hora se dieron cita los ciudadanos para emitir su voto para la elección de Presidente, Senadores, Diputados Federales, Diputados Locales y Ayuntamientos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Votación en Temoaya

Crisanta Espinosa Aguilar

TEMOAYA, ESTADO DE MÉXICO, 02JUNIO2024.- En la zona indígena otomí del Valle de Toluca desde temprana hora se dieron cita los ciudadanos para emitir su voto para la elección de Presidente, Senadores, Diputados Federales, Diputados Locales y Ayuntamientos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Votación en Temoaya

Crisanta Espinosa Aguilar

TEMOAYA, ESTADO DE MÉXICO, 02JUNIO2024.- En la zona indígena otomí del Valle de Toluca desde temprana hora se dieron cita los ciudadanos para emitir su voto para la elección de Presidente, Senadores, Diputados Federales, Diputados Locales y Ayuntamientos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Votación en Temoaya

Crisanta Espinosa Aguilar

TEMOAYA, ESTADO DE MÉXICO, 02JUNIO2024.- En la zona indígena otomí del Valle de Toluca desde temprana hora se dieron cita los ciudadanos para emitir su voto para la elección de Presidente, Senadores, Diputados Federales, Diputados Locales y Ayuntamientos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Votaciones Nahuatzen

Juan José Estrada Serafín

NAHUATZEN, MICHOACÁN, 02JUNIO2024.- Habitantes de comunidad indígena de Comachuén salieron hoy a ejercer su de derecho al voto en una jornada en donde se elegirá a nueva o nuevo Jefe del Ejecutivo. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Votaciones Nahuatzen

Juan José Estrada Serafín

NAHUATZEN, MICHOACÁN, 02JUNIO2024.- Habitantes de comunidad indígena de Comachuén salieron hoy a ejercer su de derecho al voto en una jornada en donde se elegirá a nueva o nuevo Jefe del Ejecutivo. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Votaciones Nahuatzen

Juan José Estrada Serafín

NAHUATZEN, MICHOACÁN, 02JUNIO2024.- Habitantes de comunidad indígena de Comachuén salieron hoy a ejercer su de derecho al voto en una jornada en donde se elegirá a nueva o nuevo Jefe del Ejecutivo. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Votaciones Nahuatzen

Juan José Estrada Serafín

NAHUATZEN, MICHOACÁN, 02JUNIO2024.- Habitantes de comunidad indígena de Comachuén salieron hoy a ejercer su de derecho al voto en una jornada en donde se elegirá a nueva o nuevo Jefe del Ejecutivo. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Votaciones Nahuatzen

Juan José Estrada Serafín

NAHUATZEN, MICHOACÁN, 02JUNIO2024.- Habitantes de comunidad indígena de Comachuén salieron hoy a ejercer su de derecho al voto en una jornada en donde se elegirá a nueva o nuevo Jefe del Ejecutivo. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Votaciones Nahuatzen

Juan José Estrada Serafín

NAHUATZEN, MICHOACÁN, 02JUNIO2024.- Habitantes de comunidad indígena de Comachuén salieron hoy a ejercer su de derecho al voto en una jornada en donde se elegirá a nueva o nuevo Jefe del Ejecutivo. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Votaciones Nahuatzen

Juan José Estrada Serafín

NAHUATZEN, MICHOACÁN, 02JUNIO2024.- Habitantes de comunidad indígena de Comachuén salieron hoy a ejercer su de derecho al voto en una jornada en donde se elegirá a nueva o nuevo Jefe del Ejecutivo. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Boda ancestral Otomí

Crisanta Espinosa Aguilar

En la zona indígena de Toluca, autoridades tradicionales buscan preservar y recatar sus usos y costumbres, tal es el caso de la boda ancestral Otomí que se realizó en San Cristóbal Huichochitlán, entre Marlene y Jorge, en la cual se realizó una ceremonia con diversos elementos indígenas acompañados por sus familiares y autoridades tradicionales.

Boda ancestral Otomí

Crisanta Espinosa Aguilar

En la zona indígena de Toluca, autoridades tradicionales buscan preservar y recatar sus usos y costumbres, tal es el caso de la boda ancestral Otomí que se realizó en San Cristóbal Huichochitlán, entre Marlene y Jorge, en la cual se realizó una ceremonia con diversos elementos indígenas acompañados por sus familiares y autoridades tradicionales.

Boda ancestral Otomí

Crisanta Espinosa Aguilar

En la zona indígena de Toluca, autoridades tradicionales buscan preservar y recatar sus usos y costumbres, tal es el caso de la boda ancestral Otomí que se realizó en San Cristóbal Huichochitlán, entre Marlene y Jorge, en la cual se realizó una ceremonia con diversos elementos indígenas acompañados por sus familiares y autoridades tradicionales.

Boda ancestral Otomí

Crisanta Espinosa Aguilar

En la zona indígena de Toluca, autoridades tradicionales buscan preservar y recatar sus usos y costumbres, tal es el caso de la boda ancestral Otomí que se realizó en San Cristóbal Huichochitlán, entre Marlene y Jorge, en la cual se realizó una ceremonia con diversos elementos indígenas acompañados por sus familiares y autoridades tradicionales.

Boda ancestral Otomí

Crisanta Espinosa Aguilar

En la zona indígena de Toluca, autoridades tradicionales buscan preservar y recatar sus usos y costumbres, tal es el caso de la boda ancestral Otomí que se realizó en San Cristóbal Huichochitlán, entre Marlene y Jorge, en la cual se realizó una ceremonia con diversos elementos indígenas acompañados por sus familiares y autoridades tradicionales.

Boda ancestral Otomí

Crisanta Espinosa Aguilar

En la zona indígena de Toluca, autoridades tradicionales buscan preservar y recatar sus usos y costumbres, tal es el caso de la boda ancestral Otomí que se realizó en San Cristóbal Huichochitlán, entre Marlene y Jorge, en la cual se realizó una ceremonia con diversos elementos indígenas acompañados por sus familiares y autoridades tradicionales.

Boda ancestral Otomí

Crisanta Espinosa Aguilar

En la zona indígena de Toluca, autoridades tradicionales buscan preservar y recatar sus usos y costumbres, tal es el caso de la boda ancestral Otomí que se realizó en San Cristóbal Huichochitlán, entre Marlene y Jorge, en la cual se realizó una ceremonia con diversos elementos indígenas acompañados por sus familiares y autoridades tradicionales.

Boda ancestral Otomí

Crisanta Espinosa Aguilar

En la zona indígena de Toluca, autoridades tradicionales buscan preservar y recatar sus usos y costumbres, tal es el caso de la boda ancestral Otomí que se realizó en San Cristóbal Huichochitlán, entre Marlene y Jorge, en la cual se realizó una ceremonia con diversos elementos indígenas acompañados por sus familiares y autoridades tradicionales.

Boda ancestral Otomí

Crisanta Espinosa Aguilar

Boda ancestral Otomí

Boda ancestral Otomí

Crisanta Espinosa Aguilar

En la zona indígena de Toluca, autoridades tradicionales buscan preservar y recatar sus usos y costumbres, tal es el caso de la boda ancestral Otomí que se realizó en San Cristóbal Huichochitlán, entre Marlene y Jorge, en la cual se realizó una ceremonia con diversos elementos indígenas acompañados por sus familiares y autoridades tradicionales.

Boda ancestral Otomí

Crisanta Espinosa Aguilar

En la zona indígena de Toluca, autoridades tradicionales buscan preservar y recatar sus usos y costumbres, tal es el caso de la boda ancestral Otomí que se realizó en San Cristóbal Huichochitlán, entre Marlene y Jorge, en la cual se realizó una ceremonia con diversos elementos indígenas acompañados por sus familiares y autoridades tradicionales.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes